Las cremas, maquillajes y cosméticos deben contener obligatoriamente una serie de información y símbolos
En Etiquetas Macho imprimimos a diario cientos de etiquetas de productos de uso diario, y aunque en numerosas ocasiones te hemos contado cómo interpretar los envoltorios del vino, los alimentos e incluso juguetes o productos de limpieza, hoy centramos nuestra atención en el texto de las etiquetas de los cosméticos.
Si tomamos en la mano una de las tantas etiquetas de productos relacionados con el cuidado estético, la higiene personal o la cosmética, de las que salen a diario de nuestros talleres, el primer dato que vamos a encontrar de forma obligatoria es la lista de ingredientes INCI, una relación de los componentes del producto ordenados de mayor a menor concentración.
Tras los ingredientes obligatorios aparecerán de forma habitual los principios activos, componentes responsables de realizar la función principal del producto. Estos suelen aparecer delante del perfume si se encuentran en altas concentraciones, si aparecen detrás significa que el producto contiene poca cantidad de ese principio activo que puede ser de origen animal, vegetal o sintético.
Las etiquetas de productos cosméticos contendrán además la fecha de caducidad, una marca obligatoria junto a la fecha que indica cuanto tiempo de vida útil tiene el cosmético una vez abierto, la denominada Caducidad PAO. Se representa con un recipiente redondo abierto y un número con una M, que hace referencia a los meses que han de pasar hasta que se caduque.
Otro símbolo habitual en este etiquetado es un libro abierto junto al que se sitúa el modo de empleo y a veces las precauciones de uso y en ocasiones con las condiciones especiales de almacenamiento.
¿Qué significan los símbolos de los productos cosméticos?
Obligatoriamente además encontrará siempre en estas etiquetas la cantidad de contenido neto en g o ml, junto a símbolo ‘e’; el punto verde, que no es más que un símbolo representado con un círculo con dos flechas entrelazadas que indica que la empresa fabricante ha cumplido la legislación sobre Envases y Residuos de Envases, garantizando que los materiales empleados en su fabricación no dañan al medioambiente, por último si es un envase de aerosol el símbolo que así lo indica tiene forma de `e` invertida y garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad que han de aprobar esta clase de productos.
De forma ocasional y en función de los criterios de las diferentes marcas, las etiquetas de productos cosméticos también pueden contener otra información como la indicación de Testado dermatológicamente o un dibujo de un conejo dentro de un triángulo o similar que indica que no ha sido testado en animales, algo prohibido desde 2009, y por tanto poco habitual.
Si el envase es reciclable aparecerá en la etiqueta el anillo de Möbius, viene representado con un triángulo de tres flechas.
Una imagen atrayente, el logotipo y nombre de la marca y poco más servirán para dar vida al envase de tu crema facial o maquillaje.
En Etiquetas Macho imprimimos cada día miles de etiquetas para todo tipo de productos, por eso también conocemos la reglamentación y la normativa actual de primera mano. Contacte ahora con Etiquetas Macho para crear la piel de sus envases de la mano de profesionales con años de experiencia.