• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Grupo Macho

Grupo Macho

Impresión de etiquetas

  • Home
  • Nuestras Etiquetas
    • Etiquetas adhesivas
    • Etiquetas encolables
    • Sleeves
  • Tecnología
  • Calidad y Medio Ambiente
  • Historia
  • Blog
  • Contactar

Etiquetas de aceite de oliva, un anticipo del sabor

14 abril 2019 ·

El etiquetado del aceite de oliva debe hacerse en función del tipo de producto que contenga el envase y conforme a unas normas de calidad

A diario desde los talleres de Etiquetas Macho salen miles de etiquetas destinadas al reconocimiento exterior de envases de aceite de oliva. Nuestra empresa es una de las líderes en la creación de este tipo de etiquetas para este producto y por ello conocemos al detalle todos los aspectos que debe incluir una buena etiqueta de aceite para que sirva al consumidor a la hora de tomar su decisión.

Entre los detalles más importantes que se nos pide por parte de los productores es la nomenclatura del aceite en función de su calidad. En este sentido podemos ver en la estanterías de los supermercados cuatro tipos principales de etiquetas en los envases de aceite: Virgen Extra, Virgen, de oliva y de orujo de oliva.

Pero ¿cuáles son las diferencias reales entre los distintos tipos de aceite?

Por tradición, el considerado como mejor aceite de oliva es aquel que porta la etiqueta virgen extra. Sus propiedades permanecen intactas, las cualidades de las aceitunas, sean biológicas o sensoriales permanecen inalterables y podemos apreciar claramente el intenso sabor y un aroma inconfundible que lo hace excepcional, además, el grado de acidez que presenta debe ser menor o igual a un 1º.

Por su parte, el aceite de oliva que es etiquetado simplemente como virgen, a pesar de mantener intacta sus propiedades, sí ha sido sometido a algunos procedimientos que hacen que se caiga de su nomenclatura la palabra ‘extra’. En concreto se realizan cuatro procesos para su tratamiento, lavado, decantación, centrifugación y decantado. El llamado aceite de oliva virgen, se obtiene del mismo modo que el aceite de oliva virgen extra pero presenta algunas diferencias, su acidez puede elevarse a 2º.

Si seguimos echando un vistazo al etiquetado de la zona de aceites, existe otra variedad que no lleva calificativos, se trata del tradicional aceite de oliva, éste se obtiene mezclando aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado. Este último se obtiene del aceite que no ha pasado las pruebas pertinentes en cuanto a aroma, sabor o acidez. Posee menos antioxidantes y vitaminas, ya que se han eliminado durante el refinado.

Y finalmente también se etiquetan a diario miles de botellas de aceite de orujo de oliva, se trata de un aceite de composición, una mezcla de aceite de oliva virgen apto para el consumo y un aceite de orujo refinado. El grado de acidez de este tipo de aceite depende siempre de la mezcla, es decir de la cantidad de aceite de oliva virgen integrado en ella.

En Etiquetas Macho ponemos a disposición de los productores de aceite de oliva todo nuestro equipo de diseñadores e impresión de etiquetas para dar a los envases las distinción que merecen en consonancia con la normativa de calidad exigida para el etiquetado de alimentos.

Sin categoría

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Grupo Macho avanza hacia etiquetas 100% sostenibles con el uso de materiales fabricados con residuos posconsumo
  • Grupo Macho contribuye a una gestión responsable del medio ambiente tal y como acredita el certificado de cadena de custodia FSC de AENOR
  • Estudio Novo: “Cuando diseñamos una etiqueta nuestra principal misión es que haya un reconocimiento de marca, que sea visible y reconocible.”
  • Tendencias en el etiquetado para 2021
  • Illuminating y Ultimate Gray, colores del año 2021 según Pantone
  • Etiquetas de aceite de oliva, bebidas y productos de hogar centran la producción de Grupo Macho
  • El papel de la etiqueta transmite la primera impresión sobre un vino
  • ¿Qué es el gramaje o el calibre del papel?
  • Sergio Díaz, presidente de la Asociación de Diseñadores de Andalucía: “Los diseños son mejores si se hacen oliendo a tinta en una imprenta”
  • La Covid-19 obliga a aplazar los grandes eventos del sector de las etiquetas y la industria gráfica


Síguenos en nuestras redes
        

  • Grupo Macho
  • Nuestras Etiquetas
  • Trabaja con nosotros
  • Acceso Empleados
  • Contactar

Parque Empresarial Juan Macho Hernández
C/ Artes Gráficas, 1
41.530 – Apartado 80
Morón de la Frontera (Sevilla)

Tel.: +34 955 85 28 00

info@grupomacho.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS | COOKIES