Los días 15 y 16 de marzo se celebra el II Congreso del Aceite de Oliva Virgen Extra, patrocinado por Etiquetas Macho.
Toledo, la capital nacional gastronómica 2016, acoge el evento más importante sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra celebrado en España, organizado por QvExtra y patrocinado por Etiquetas Macho. Bajo el lema de ‘El gran descubrimiento’, el evento se centrará en la revolución que ha supuesto la irrupción del oro líquido en todas las cocinas del mundo. Un aceite que exporta la marca de España al mundo y nos une en un elemento fundamental de la vida: la gastronomía.
En este interesante evento se tratarán temas comola innovación en AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), los descubrimientos gastronómicos, el gusto de los consumidores, las nuevas tendencias y las novedades saludables y deportivas del aceite de oliva.
La importancia del etiquetado en el Aceite de Oliva
El packaging se ha convertido en una pieza clave para marcar la diferencia en el mercado. Un atractivo y adecuado etiquetado es fundamental para atraer la atención del consumidor e informarle de las ventajas del producto, como su denominación de origen, las propiedades, la caducidad, los ingredientes que lo componen, etc.
También es necesario recordar la importancia de los materiales a usar en las etiquetas de aceite de oliva virgen extra. Entre ellos caben destacar los polipropilenos, antigrasas (tanto en cuché como en materiales más elaborados con texturas y mayor gramaje), que aportan una presentación destacable en el lineal, además de evitar que se manche y deteriore la etiqueta por el derrame del contenido al servir. Están al alza instrumentos como la serigrafía, estampaciones y relieves que se utilizan para darle un mayor prestigio al producto y conseguir llamar la atención del consumidor en el punto de venta.
Etiquetas Macho se ha convertido en un referente nacional en el etiquetado de productos de aceite de oliva, trabajando para las empresas más importantes del sector oleícola. Establecer un etiquetado con la información de forma correcta, legal y concreta es fundamental para influir en la decisión de compra y mejorar la satisfacción del consumidor con el producto.