Es un hecho que el mundo de la publicidad ha cambiado sustancialmente, y, las etiquetas, por ejemplo, ya no son las mismas que hace veinte años. La forma de hacer etiquetas sleeves y de consumir esas etiquetas por parte del público ha cambiado.
Por ese motivo, la Federación Internacional de Fabricantes de Etiquetas (FINAT) pretende atraer la atención al mundo de la etiqueta, etiquetas alimenticias y de todo tipo, de los profesionales jóvenes y altamente cualificados con su concurso #LABELicious.
El concurso pretende encontrar aquellos nuevos y jóvenes talentos que la industria podrá utilizar entre estudiantes y jóvenes profesionales que tantacualificación tienen en estos tiempos. Igualmente, la intención es mostrar la gran cantidad de oportunidades laborales que puede ofrecer el sector a estos nuevos talentos.
Así, este concurso cuenta con tres categorías de participación y en todas ellas es muy importante que sean propuestas sostenibles.
Diseño de Imagen de Marca
La primera categoría es la de Diseño de Imagen de Marca, en la que la misión de estos jóvenes talentos es crear y diseñar la etiqueta corporativa que sea capaz de diferenciarse por suponer una experiencia visual increíble, al mismo tiempo que aporte valor añadido y ventaja frente a la competencia. Eso sí, para el año 2025.
Etiquetas Inteligentes-multifunciionales
La segunda categoría de #LABELicious es la de Etiquetas Inteligentes- multifuncionales. Esta categoría de participación pretende premiar a una etiqueta tecnológica, que vaya mucho más allá de la típica etiqueta común y corriente.
Buscar una etiqueta innovadora
La de buscar una etiqueta innovadora conforma la tercera categoría de este concurso. En esta, la innovación es lo fundamental. Para ello, el participante tendrá que diseñar un ejemplar altamente creativo combinado con la tecnología, que le permita mejorar las utilidades de la etiqueta en cualquier producto.
Aún en periodo beta, los detalles y reglamentación del concurso aún están por definir, pero sí tiene una motivación muy clara, que no es otra que la de demostrar que la tecnología y la innovación tienen mucha cabida en este sector, además de atraer a talento nuevo y fresco para que cree las etiquetas del mañana.
Lo que sí se conoce es la fecha de publicación de los ganadores a nivel internacional: en la feria LabelExpo Europe 2019, que se celebrará durante los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre en Bruselas, donde se expondrán todos los trabajos.
Si va a participar en el concurso #LABELicious podemos ayudarle desde Etiquetas Macho y aclararle todas las dudas que tengas.