Etiquetas Macho, basa su estrategia empresarial incorporando la innovación tecnológica de última generación en el desarrollo de procesos y productos, para la plena satisfación de sus clientes, diferenciándose netamente de sus competidores.
Etiquetas Macho, líder nacional en el mercado de la reprografía y artes gráficas, ha basado su estrategia empresarial en crecer de la mano de sus clientes más importantes, desarrollando nuevos productos y servicios demandados por éstos, e incorporando tecnologías de última generación. Se trata de innovación tecnológica en procesos y en productos que permite la fabricación de los mismos diferenciándose netamente de sus competidores.
Las innovaciones más recientes realizadas por Etiquetas Macho han venido como resultado de las nuevas instalaciones finalizadas en septiembre de 2012, que constituyen actualmente la sede principal de la empresa.
Estas nuevas instalaciones cuentan con una superficie total de 18.000 m2, de los cuales 12.000 m2 son útiles. En ellas se han cuidado multitud de detalles relacionados con la ergonomía del personal, la eficiencia energética y la mejora de los flujos de trabajo, todo lo cual repercute en una mejora directa del servicio prestado al cliente y en la calidad del producto.
Cabe indicar, por tanto, dos tipos de innovaciones vinculadas a esta nueva planta industrial, las referidas a las propias instalaciones en sí, y las de los nuevos procesos y tecnologías con que se cuenta en ellas.
Como elementos innovadores a destacar en las instalaciones podemos indicar:
Claraboyas:
Mejoran la eficiencia energética aprovechando las horas de luz natural. Mejoran el rendimiento del personal y reducen el tiempo de fatiga en los puestos de trabajo.
Recogida de aguas fluviales:
Sirve para abastecer los consumos industriales de la planta, como duchas, inodoros, etc.
Uso de placas solares:
Para el calentamiento de agua en duchas, lavabos y puntos de consumo industrial.
Aislamiento de la nave:
La estructura y cerramientos de toda la planta se ha realizado con sistemas que permiten la máxima reducción del consumo energético.
Climatización:
Se han instalado potentes sistemas de climatización de bajo consumo, asegurando que aquellos productos que requieren de unas condiciones ambientales específicas, estén en las condiciones óptimas de conservación. También para que las condiciones en los puestos de trabajo sean las más adecuadas y saludables posibles.
Sistema centralizado de extracción de residuos:
Los residuos sólidos generados por las máquinas de impresión y acabados son extraídos a través de un circuito de conductos centralizados hacia una tolva y una prensa de bala, donde se compactan, generando menos volumen y, por tanto, ayudando a su destrucción por empresas gestoras de residuos.
Reducción del consumo energético:
Además de los sistemas ya enumerados anteriormente que ayudan a reducir los consumos y a ser más eficientes, en la nueva planta se está desarrollando un nuevo proyecto para medir y controlar el consumo energético en todas las áreas de dicha planta, lo cual va a ayudar a la toma de acciones de mejora para seguir reduciendo y optimizando los consumos.
Las innovaciones referidas a tecnologías y procesos han sido las siguientes:
Nuevas líneas de producción:
Desde el traslado a sus nuevas instalaciones Etiquetas Macho ha incorporado tres nuevas máquinas de última generación, dotadas de sistemas automáticos de: registros, gestión del color, inspección mediante escáner 100%, sistema automático de cambio de bobina (non- stop), etc. Todos estos sistemas permiten incrementar la eficiencia en la fabricación de los productos mediante la reducción de mermas, tiempos de cambio, cambios intermedios, aumento de velocidad de impresión, rendimientos, etc. lo que lleva a reducir los costes de fabricación y ser más competitivos.
Sistema de gestión:
Etiquetas Macho dispone actualmente de una herramienta de gestión integrada y personalizada, donde se gestionan todos los procesos, basada en un modelo económico que implica un control exhaustivo de los costes. Este sistema está continuamente cambiando y mejorando, de la mano de personal propio cualificado, para ofrecer la mayor y mejor información de todos los procesos productivos.
Nuevas herramientas de comunicación:
La empresa está implantando un nuevo plan de marketing en el que prima la comunicación con el cliente. Las vías utilizadas son: la mejora de la página web, su contenido y la actualización continua de la información.
Se está potenciando el mejor posicionamiento en buscadores digitales tipo Google y la creación de una plataforma virtual que ayude a mantener una mejor comunicación directa con los clientes, pudiendo tener ellos mismos un mayor control de sus productos y conocer el proceso y la fase en que se encuentran inmersos en cada momento.