Los creadores de las llamativas etiquetas de aceite Ilípula o carnes Desiderio, nos hablan en esta entrevista sobre el proceso de diseño e impresión.
El estudio sevillano La Boîte, especializado en packaging y branding es un referente en la creación de etiquetas y envases. Estos profesionales, cuya andadura comenzó en 2010 en la agencia de publicidad ‘La Burra’, han realizado a lo largo de su carrera diseños y envases para marcas como Salysol, Oleoestepa, Simon´s Food, etc.
En 2016, bajo el nombre de La Boîte, comienza una nueva aventura donde el diseño gráfico es el protagonista. Etiquetas y envases como los de aceitunas Excelencia, aceite de oliva Ilípula o Carnes Desiderio han salido de las manos de estos diseñadores cuyas palabras sobre su trabajo podemos leer a continuación.
Diseñar una etiqueta requiere atender ciertos condicionantes ¿Influyen la marca, el prestigio, el producto, etc a la hora de crear?
Desde luego, cada marca tiene su propia personalidad, aspectos que el consumidor considera como propias de cada una y que las hace diferentes unas de otras. Por tanto, cada marca ha de ser tratada respetando esas características propias que las hacen únicas. Cada marca tiene una historia, una forma de hacer las cosas y que hoy en día cobra cada vez más valor a ojos del consumidor. Además, las nuevas tendencias y hábitos de consumo hacen que las marcas se preocupen por ofrecer productos adaptados a las exigencias del consumidor (respeto por el medio ambiente, producción ecológica o el cuidado con los alérgenos.)
‘Hay que desarrollar etiquetas atractivas que hagan que tu producto destaque’
– ¿Se siente especialmente satisfecho con alguna etiqueta?
Cada proyecto tienes sus particularidades y supone afrontar nuevos retos. Hay diseños que estéticamente nos resultan más atractivos que otros, pero cada uno, por sus particularidades, hacen que estemos satisfechos de todos como en una familia. Si tuviéramos que destacar algún diseño hay dos que son especiales para nosotros como son aceite de oliva Ilípula, por tratarse de un proyecto personal que se ha llevado de principio a fin, y Carnes Desiderio por permitirnos desarrollar un concepto novedoso y muy atractivo dentro de la línea de productos refrigerados.
– ¿Cuánto de especial tiene un diseño que va a repetirse en serie y mostrarse al público en estantes de supermercado?
A la hora de diseñar una familia o gama de productos hay que tener muy en cuenta todos los formatos en los que hay que trabajar, teniendo en cuenta las particularidades de cada envase (lata, cristal, estuche, etc). Los formatos, los tamaños, condicionan en muchos casos el diseño, al igual que la legislación en el ámbito del etiquetado, que suponen en muchos casos un reto por encontrar un buen equilibrio. Y sobre todo hay que desarrollar ideas atractivas que dentro de un lineal hagan que tu producto destaque respecto de otros para que esta sea la elección de compra.
– El etiquetado evoluciona con el tiempo y la tecnología ¿Hay algo que permanece inmóvil, es decir, qué no cambias en el proceso de creación? Y por otro lado ¿Qué es lo más novedoso que has realizado con una etiqueta?
El etiquetado es cierto que ha evolucionado mucho. Nosotros siempre apostamos por mantener una máxima y es la simplicidad en nuestros diseños. Creemos que el producto ha de ser el protagonista, por lo que consideramos, que el diseño no debe quitar importancia al producto, y que de forma natural, muestre las cualidades del mismo. Ahora estamos inmersos en un proyecto con un etiquetado con tintas reactivas a la temperatura, una etiqueta blanca que sólo se muestra cuando el producto está a la temperatura idónea.
‘ Nos gusta jugar con los materiales como parte del propio diseño’
– En Etiquetas Macho, el papel y la calidad final son claves del buen trabajo. ¿Piensas en el material final cuándo diseñas?
Siempre. Para nosotros en el diseño de un packaging el soporte donde va impreso es fundamental y forma parte del mismo por lo que no lo vemos como algo separado, sino que forma parte de él. Nos gusta jugar con los materiales como parte del propio diseño y es el material el que le da una característica especial. Recurrimos a materiales de siempre, que no solo sea una superficie donde se imprime, sino que transmitan igualmente características propias al producto.
– ¿Alguna etiqueta preferida? ¿La tradición de las encolables, la versatilidad de las sleeves o la manejabilidad de las adhesivas?
Desde el estudio no nos atamos a las novedades ni nos obligamos a los estándares, creemos que el producto es el que manda, y nos ceñimos al concepto para que todo tenga coherencia, con lo cual, cada tipo de etiqueta tiene unas características propias que nos hacen elegirla para según el diseño. Para ello, Etiquetas Macho nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que nos orientan en muchos casos cual es la mejor elección y nos resulta un soporte fundamental.