En 2020 la Unión Europea, sentó las bases hacia un cambio en nuestra forma de consumo con el objetivo convertirse en una nación climáticamente neutra en 2050.
La Estrategia De la Granja a la Mesa y el Pacto Verde Europeo, claves para mitigar el impacto del sector agroalimentario y garantizar unos alimentos frescos y seguros a toda Europa.
Con estos dos planes, la Unión Europea establece el objetivo de transformar la manera, tanto de producir, como de consumir alimentos. Con esto, se pretende:
- Reducir la huella medioambiental de los sistemas alimentarios hacia unos procesos más sostenibles.
- Seguir garantizando la disponibilidad de alimentos saludables a la par que económicos a las futuras generaciones. Según las predicciones, en 2050 será necesario alimentar a más de 10.000 millones de personas en el mundo.
¿Qué es la Estrategia F2F “Farm to Fork”?
Es una hoja de ruta, dentro del marco del Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo acelerar la transición hacia un sistema alimentario sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Esta estrategia recoge ciertas iniciativas y acciones que lograrán conseguir el objetivo planteado. Entre las cuales se encuentra:
- Agricultura ecológica
- Un etiquetado sobre propiedades nutritivas y el etiquetado de productos sostenibles
- La reducción del desperdicio de alimentos
Sin duda, el sector del etiquetado es una pieza clave para conseguir los objetivos de este pacto. Las etiquetas son una pieza fundamental en la Estrategia Farm to Fork, ya que son la principal fuente información para los consumidores.
Hasta ahora, solo es obligatorio añadir la descripción nutricional de los alimentos. La información nutricional incluye el valor energético, la cantidad de grasas, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal.
¿Qué son las etiquetas sostenibles?
Son etiquetas que aportan, además de las características nutricionales de los productos, información sobre sus características medioambientales. Podemos encontrar desde la calidad de esos alimentos o si el producto es de proximidad.
Su fin es medir la incidencia en el medio ambiente de determinados productos del sector industrial.
En Grupo Macho estamos muy comprometidos con la producción sostenible, es por eso que apoyamos esta Estrategia Farm to Fork para fomentar la divulgación de información de manera clara a los consumidores, dándole la posibilidad a escoger un tipo de dieta saludable y respetuosa con el medio ambiente. El pasado mes de mayo participamos como patrocinadores en la Jornada sobre Etiquetado Nutricional y Saludable de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra en la Unión Europea remarcando el compromiso de Grupo Macho con el sector agroalimentario y el etiquetado nutricional.