La Unión Europea exigía adaptarse a la nueva normativa antes de finalizar el pasado año.
El recién estrenado 2018 era el límite establecido para que las etiquetas de productos de limpieza se adaptasen al reglamento europeo que establece las características de estos envases. Esta nueva norma establece la forma de clasificar desde ahora los productos de limpieza domésticos y otros químicos.
Con esta nueva normativa se quiere indicar en las etiquetas de este tipo de productos su impacto potencial en las personas y en el medio ambiente.
Por tanto ahora, muchos productos que anteriormente no estaban clasificados y etiquetados ahora deberán contar con una etiqueta que indique su nueva clasificación y peligros. Por eso muchos productos cuya fórmula no haya cambiado, tendrán una etiqueta nueva lo que no significa que el producto sea más (o menos) peligroso.
Etiquetas más seguras y prácticas
Entre las novedades destacan cuatro símbolos o pictogramas que reflejan y simbolizan importantes mensajes. La señal en forma de rombo con el símbolo de exclamación en el centro sustituye a la tradicional equis sobre fondo naranja y significa ATENCIÓN. Esta exclamación deberá aparecer en caso de que el producto pueda provocar irritación de la piel, de los ojos o de ambos. Como consecuencia, la información oficial CLP a continuación deberá normalmente aparecer en la etiqueta y ser respetada:»Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta”;»Mantener fuera del alcance de los niños.»
Otra de las señales obligatorias por ley en el etiquetado de los productos de limpieza se define como PELIGRO, y muestra una probeta química que vierte una sustancia corrosiva. Este dibujo indica que el contenido etiquetado puede ser corrosivo para la piel, y por tanto debe ir acompañada de los mensajes correspondientes: «Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.»; «Mantener fuera del alcance de los niños.»; «Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.»; EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico”.
Es posible que estas señales estén acompañadas de otro indicativo que muestra una llama de fuego. Una indicación que debe ser obligatoria en los casos en el que el producto sea inflamable y debe mostrarse junto a las prohibiciones de fumar, dejar cerca de los niños o mantener alejado de fuentes de calor o luz intensa.
Etiquetas Macho imprime el envoltorio de decenas de productos químicos
Y por último, pero como novedad más llamativa y comprometida con el entorno aparecerá la señal que representa un árbol seco y un pez muerto, y que por intuición se deduce advierte de la toxicidad de este producto con el entorno acuático y sus duraderos efectos nocivos. Habitualmente esta señal irá impresa en embalajes de grandes cantidades de producto, pues los detergentes contienen ingredientes rápidamente biodegradables y que no representan un riesgo en su uso diario dado que son tratados a la vez que el agua usada y no son liberados directamente en el medio ambiente.
Atentos a cada cambio y siempre con la normativa presente, en Etiquetas Macho vemos la luz cientos de etiquetas al día para productos de este tipo que ya reflejan todas estas novedades.