Seguro que nunca te has parado a pensar en el origen de la etiqueta, cómo se inició, quién la inventó o cuáles fueron las primeras.
La RAE, define la etiqueta como pieza de papel, cartón u otro material semejante, generalmente rectangular, que se coloca en un objeto o en una mercancía para identificación, valoración, clasificación, etc.
¿Qué es y cual es del origen de una etiqueta?
Pero esta definición hace referencia de manera superficial al término, ya que existe una gran variedad de tipos de etiquetas, como las etiquetas encolables, las autoadhesivas, etc. así como materiales y texturas en las que son fabricadas.
Entender la etiqueta a través del tiempo
Si echamos la vista atrás, lo más lógico es pensar que el origen de la etiqueta se remonta a la Revolución Industrial, con una incipiente instauración de procesos mecanizados, hecho que nos facilitaría mucho la vida en general.
Pero, no más lejos de la realidad, la etiqueta existe desde el inicio de los tiempos y ha ido adaptándose a las necesidades y a las posibilidades que emanan del desarrollo.
¿Cuándo se imprimió la primera etiqueta?
El origen de la etiqueta, se remonta a las primeras civilizaciones que comercializaron con productos, los fenicios, que son los primeros grandes comerciantes de la historia. Impulsados por la necesidad, buscaban nuevos territorios, mediante la navegación por el Mediterráneo, para dar salida a sus productos.
Destacamos lo trascendente que ha sido para el ser humano diferenciar sus productos desde bien temprano.
En Grupo Macho, llevamos más de tres generaciones buscando la excelencia en nuestros procesos para que la distinción y calidad del producto sea lo que prevalezca.