• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Grupo Macho

Grupo Macho

Empresa de impresión de etiquetas

  • Home
  • Nuestras Etiquetas
    • Etiquetas adhesivas
    • Etiquetas encolables
    • Sleeves
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Historia
  • Blog
  • Contactar
  • Trabaja con nosotros

Sergio Díaz, presidente de la Asociación de Diseñadores de Andalucía: “Los diseños son mejores si se hacen oliendo a tinta en una imprenta”

21 octubre 2020 ·

Sergio Díaz AAD

Hablamos con Sergio Díaz, diseñador gráfico y presidente de AAD, la asociación que reúne a estos profesionales en el territorio andaluz. 

En primer lugar nos gustaría dar a conocer a la asociación y su labor en Andalucía. 

Lo primero que me gustaría es daros las gracias por dar la importancia que se merece al diseño y contar con la asociación andaluza de diseño para reflejarlo. Nuestra asociación, que cumple ya 32 años, trabaja con el fin de promover una cultura del diseño que ponga en valor nuestro oficio en todos los sectores y niveles, como un elemento de transformación social, dinamización económica y motor cultural. Nuestra labor fundamental es servir como representantes directos de los profesionales del diseño y cómo altavoz de sus demandas y necesidades, tanto dentro como fuera de nuestra comunidad. Estamos ahora en plena expansión para seguir captando talento andaluz alrededor del diseño e incorporarlo a nuestra asociación, que se sienta partícipe e identificado dentro de nuestra comunidad, para así, ser más fuertes. 

El diseño gráfico está presente en la mayoría de los elementos que nos rodean, las etiquetas son un ejemplo. ¿Tiene vuestra profesión el reconocimiento que se merece? 

Está tan presente que es muy difícil o casi imposible pensar algo, obviando la naturaleza, que no esté pensado y diseñado por hombres y mujeres. Teniendo en cuenta esto, posiblemente la sociedad no es consciente de la importancia de un buen pensamiento sobre el diseño y los diseñadores. 

‘El diseño se basa en solucionar problemas comunicativos, en saldar esos obstáculos del mercado para obtener un producto que sea tan bueno por fuera como por dentro.’ 

A la hora de diseñar, la creatividad y el arte del profesional están siempre presentes, ¿cómo se mezcla la parte más artística con las exigencias de normativas, clientes y soportes? 

A la creatividad no hay que cortarle las alas de primeras. La experimentación y el dejar volar la imaginación a la hora de crear y diseñar tienen que estar siempre presente. Esto te dirá cualquier diseñador. Luego, todos debemos de saber que no todo lo que realizas se puede llevar a cabo al 100% y tendrás que adaptar tu creatividad a la normativa y soporte. Si hablamos de clientes, siempre hay que intentar que confíen en nuestro trabajo y que tengan una mentalidad abierta pensando en si el trabajo cumple las funciones proyectadas en el briefing, más que en si le gusta o no.

En el diseño de etiquetas entra además en juego todo lo relacionado con el marketing. ¿Las exigencias del mercado son una ayuda o un obstáculo a la hora de diseñar? 

Toda exigencia es una ayuda a superarte día a día. Al final el diseño se basa en solucionar problemas comunicativos, en saldar esos obstáculos del mercado para obtener un producto que sea tan bueno por fuera como por dentro. 

Y la tecnología, ¿cuál es la apreciación de los profesionales del diseño de la llegada de programas, bancos de imágenes, cursos on-line, etc? 

La tecnología siempre ayuda a mejorar procesos y ser más ágiles, que en este mundo tan frenético es más que necesario. Pero igual de importante es el uso de las tecnologías como saber de dónde venimos y saber el por qué de las herramientas ahora existentes. Internet ha traído la globalización y si hablamos de cursos online, siempre y cuando sean de calidad, deben ser bienvenidos. Si hablamos de bancos de imágenes, ahí tengo sentimientos encontrados. A veces vienen bien para hacer una maqueta y poder mostrar una idea o proceso creativo, pero si estas se utilizan como arte final de piezas, esa ya es otra historia totalmente diferente, ahí la exclusividad de tener algo único y propio marca la diferencia. 

En Grupo Macho cuidamos especialmente la impresión de los diseños, y siempre contamos con la colaboración de los diseñadores a la hora de elaborar las etiquetas ¿Está presente la técnica de impresión y el soporte en el proceso de diseño? 

Siempre soy de la opinión de que el trabajo en equipo es mucho más enriquecedor. Si aunamos diseño, técnicas de impresión, y soporte en una misma mesa, el beneficiado será el producto final. Y si esa mesa de trabajo se hace oliendo a tinta dentro de una imprenta, mucho mejor. Soy muy fan de las visitas a las imprenta, como podréis comprobar. 

¿Cómo está el sector del diseño gráfico en Andalucía en este momento, teniendo en cuenta las circunstancias de la pandemia, etc? 

La pandemia ha azotado fuertemente a muchos sectores y empresas, eso es obvio. No estábamos preparados para esto. Pero también soy de la opinión de quien haya sido ingenioso, creativo y ágil en la toma de decisiones y cambios internos y externos está en la lucha de poder recuperarse lo antes posible de esta situación. Aquí, los diseñadores jugamos un papel muy importante para crear estas conexiones entre empresas y personas para así dar valor y preferencia a las marcas. Que las empresas se den cuenta de esto es fundamental para nuestro sector. 

De forma personal ¿ha diseñado alguna etiqueta para productos de alimentación, o le gustaría hacerlo? 

He realizado packaging para productos delivery, pero de un producto como tal aún no hemos tenido la suerte de realizarlo. Somos especialistas en la creación estratégica de las marcas, la identidad corporativa y su gestión. Una vez tuvimos un proyecto de productos artesanales muy interesante pero finalmente, tras la creación de la marca no realizamos la implementación en las etiquetas. 

No me gustaría despedirme sin daros las gracias nuevamente por la apuesta por el diseño y darnos este espacio para hablar sobre la Asociación Andaluza de Diseño, un proyecto fundamental para la mejora de todos los diseñadores de nuestra comunidad autónoma.

Blog

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Enomaq 2023 – Grupo Macho
  • COLOR DEL AÑO 2023 – VIVA MAGENTA
  • Antonio Ulecia «He sido muy feliz con la Familia Macho, les estaré eternamente agradecido»
  • La importancia del etiquetado en el sistema alimentario sostenible
  • Premio Familia-Empresa 2022
  • Tipografías en tendencia para diseñar el packaging perfecto
  • Isabel Rodríguez:“No puedo enfocar la tecnología como competencia, todo se complementa, el trato humano nunca se va a extinguir”
  • Grupo Macho avanza hacia etiquetas 100% sostenibles con el uso de materiales fabricados con residuos posconsumo
  • Grupo Macho contribuye a una gestión responsable del medio ambiente tal y como acredita el certificado de cadena de custodia FSC de AENOR
  • Etiquetado del pan según la normativa 2019


Síguenos en nuestras redes
            

  • Grupo Macho
  • Nuestras Etiquetas
  • Trabaja con nosotros
  • Acceso Empleados
  • Contactar

Parque Empresarial Juan Macho Hernández
C/ Artes Gráficas, 1
41.530 – Apartado 80
Morón de la Frontera (Sevilla)

Tel.: +34 955 85 28 00

info@grupomacho.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS | COOKIES

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Grupo macho
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!